La letra pequeña del CIS: El PSC gana en el laberinto catalán pero sigue en el aire la gobernabilidad
Por Rafael Ruiz, 27 de abril de 2024
Pistoletazo de salida de una campaña electoral decisiva para el futuro de Cataluña y para la estabilidad del Gobierno de España. A diferencia de las vascas, donde salvo sorpresa mayúscula ya se sabía de antemano el gobierno resultante de los comicios y su lectura nacional, en el laberinto catalán las cosas son más complejas. En primer lugar porque la aritmética no garantiza una suma clara, ni de independentistas, que van al alza, ni de izquierdas, que van a la baja por las dudas de Esquerra. En segundo lugar porque, ocurra lo que ocurra, Junts tiene la sartén por el mango con sus escaños imprescindibles en el Congreso de los Diputados.
Todo parecía más encarrilado en noviembre del año pasado cuando el CEO (el CIS catalán) apuntaba a una suma de 70 escaños –la mayoría es 68– entre PSC y ERC. Ese resultado abría la puerta a un gobierno transversal que rompía 15 años de política de bloques, pero la posición ambigua de los republicanos, sin acabar de decidirse, ha acabado por desbaratar esta suma que hoy se queda en 65 diputados, complicando aún más la salida del laberinto…